Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021
  Tipos de piel Facial En el mercado existen muchos de productos que se adaptan a los diferentes tipos de piel, por lo cual es recomendable elegir un producto que se adapte a tus necesidades y te beneficies de sus propiedades. Piel normal Es aquella piel que se encuentra en un buen estado y se caracteriza por tener poros finos, buen riego sanguíneo, color rosado y con una transparencia uniforme, también se le conoce técnicamente como piel endémica. Piel grasa Este tipo de piel se caracteriza por la acumulación excesiva de sebo dando a la piel ese brillo asociado a la piel grasa, poros dilatados con comedones (espinillas), brillos, falta de transparencia uniforme. Piel seca Este tipo de piel se muestra áspera y llena de manchas, e incluso en ocasiones aparece envejecida de manera prematura. Las zonas descamadas en la piel pueden producir picores intensos y sensación de tirantez. Piel mixta Es cuando nuestra frente, el mentón y la nariz son de tipo graso, mientras que las mejillas, p...
PIEL MUERTA  Para evitar perder el tono natural de nuestro rostro, y que su textura comience a no ser la óptima, un ejercicio de exfoliación varias veces a la semana contribuirá a evitar una piel deshidratada, la hará más suave y con un aspecto más joven. Para empezar, debemos preparar nuestra piel. Esto abrirá los poros, facilitando la exfoliación. El siguiente paso es limpiar el rostro. Ya tenemos nuestra piel lista. Mediante la presión, se consigue limpiar la piel de las impurezas, dejando el rostro con un tono más uniforme. Con ellos te desharás de la capa más superficial de la piel para estimular la creación de una nueva. ¿Cómo eliminar piel muerta con la exfoliación química? Debes prestar atención al tipo de piel que tienes para elegir el más adecuado, y si tienes ocasión, consúltalo con un profesional. Algunos trucos caseros de exfoliación corporal y facial Haz una pasta con azúcar y aceite a partes iguales. Después, aplica la mezcla en la piel con movimientos circu...
  EXFOLIANTE CASERO CORPORAL 1-Si tienes piel grasosa, debes tener en cuenta que los aceites y cremas aumentarán la grasa de tu piel. Para eliminar el cebo se recomienda usar elementos cítricos para neutralizarla. Este exfoliante a base de bicarbonato y limón te ayudarán en el propósito de tener una piel menos brillante y saludable. Ingredientes: 3 cucharadas de bicarbonato El zumo de un limón Preparación: Mezcla los ingredientes hasta forma una pasta y utilízala inmediatamente. Aplicación: Lava tu cara con agua tibia y con un jabón de PH neutro para preparar la piel y con el rostro aún húmedo, aplica la masa con movimientos suaves y circulares. Deja actuar por 15 minutos y retira con abundante agua tibia y luego utiliza un gel refrescante para finalizar el tratamiento, como por ejemplo aloe vera. Si tienes piel delicada, ten cuidado con esta preparación, pues el cítrico y el bicarbonato podrían causar irritaciones. Para hacerla menos abrasiva, reemplaza el bicarbonato con azúcar y...
Mascarillas para combatir arrugas y ojeras 1.  Hinojo y yogur Mezcla un yogurt natural con una cucharada de semillas de hinojo y hojas de la misma planta. Luego de conseguir una crema homogénea, debes aplicarla sobre tu rostro y dejarla actuar durante 20 minutos. El hinojo tiene un buen contenido de vitaminas B3, ácido fólico (vitamina B9), provitamina A y vitamina B6, así como varios minerales como hierro, calcio, potasio, fósforo y magnesio. Su contenido lo hace un excelente ingrediente para promover la elasticidad de la piel y eliminar ojeras, bolsas y arrugas. 2.  Avena y yogurt Para esta mascarilla solo debes mezclar 1 cucharada de avena bien molida, 1 cucharada de yogurt orgánico natural y unas gotas de miel de abeja. Aplica la mascarilla, déjala actuar por 10 minutos y enjuaga con agua tibia. Puedes usarla sin importar tu tipo de piel. El yogurt es un excelente hidratante natural, ayuda a limpiar la piel de células muertas y puede ser utilizado incluso por personas que ...
Mascarillas exfoliantes 1.  Almendras Toma 2 almendras y tritúralas hasta que se reduzcan a polvo. Luego, mezcla este polvo con una cucharada de miel y una cucharada de zumo de limón. Aplica esta pasta sobre tu rostro con suaves movimientos circulares y deja actuar por 15 minutos. Finalmente, retírala con agua templada. Las almendras tienen un alto contenido de vitaminas A, B y E, y de proteínas y minerales que ayudan a nutrir la piel, proporcionando elasticidad y dejándola muy suave. 2.  Caléndula y avena Primero, debes poner a hervir 5 flores de caléndula en medio vaso de agua. Después de que se enfríe el agua, toma 4 cucharadas de avena en hojuelas y sumérgelas hasta que veas que se esponja. Una vez las hojuelas estén infladas, pon la avena sobre tu rostro y déjala 20 minutos. Pasado ese tiempo, realiza un suave masaje en la piel y, finalmente, retírala con agua tibia. La avena es un exfoliante que tiene la propiedad de extraer suavemente todas las impurezas de la piel y el...
Mascarillas Hidratantes 1.   Fresas y miel: Toma 4 o 5 fresas maduras y haz un puré con un tenedor. Luego, agrega una cucharada de miel y mézclalas bien. Cuando tengas la pasta, aplícala sobre el rostro y déjala actuar por 20 minutos. Finalmente, retírala con agua fría. Tanto las fresas como la miel suavizan la dermis, nutriéndola y estimulando la producción de colágeno. 2.  Plátano Prepara un puré de plátano maduro. Luego, aplica suavemente esta pasta sobre tu cara evitando el contacto con los ojos. Si tu piel es seca, puedes agregar un poco de miel a la mezcla. Deja actuar de 20 a 25 minutos y luego lava con agua tibia. Al instante sentirás tu rostro más suave, ya que el plátano contiene una gran cantidad de antioxidantes y manganeso que protegen la piel y la dejan más joven e hidratada. 3.  Pepino Para esta mascarilla toma un pepino, córtalo y luego tritúralo hasta obtener una especie de pasta. Extiende esta pasta por tu rostro y déjala reposar por 15 minutos para...
 PIEL HIDRATADA CORRECTAMENTE - BEBER AGUA Entre el 15% y el 20% del agua de nuestro organismo se encuentra en la piel, porcentaje que con la edad va disminuyendo, ya que perdemos la capacidad para retenerla -APLICA CREMA EN TU PIEL Las zonas de piel más gruesas, expuestas al roce o la fricción como las plantas de los pies, rodillas y codos, debemos hidratarlas más a menudo. “En estas localizaciones convendrá hidratar la piel más a menudo y de forma más intensa, por ejemplo con  cremas que contengan urea en concentraciones del 20 al 50% ”, sentencia el dermatólogo.  -EXFOLEA TU PIEL Es beneficioso  exfoliar cada 10-15 días, pero con cuidado en el caso de las pieles sensibles donde este intervalo debería alargarse para no sufrir irritaciones -ELIJE EL PRODUCTO ADECUADO AL TIPO DE PIEL QUE TIENES Hay compuestos que captan agua del exterior como el sorbitol, la glicerina, la urea o los alfa hidroxiácidos, mientras que otros previenen la pérdida de agua por oclusión físi...
  Preparación Antes De Cualquier Mascarilla   Ya sea que te vayas a aplicar una mascarilla o no, este paso debe ser un hábito sagrado en tus días. Puedes limpiarte rápida y fácilmente (desde que cuentes con los productos adecuados) y tu piel lo agradecerá mañana. Si usas maquillaje resistente al agua o de larga duración, asegúrate de tener los tónicos específicos para poder limpiar tu piel sin maltratarla. Debes tener especial cuidado al desmaquillarte los ojos. No debes frotar ni restregar, solo pásalo suavemente para recoger el maquillaje de ojos y pestañas. Recuerda que, así no te hayas maquillado, debes realizar este paso de limpieza para preparar tu piel antes de aplicarte cualquier mascarilla. Para limpiar tu piel desmaquillada puedes usar un jabón muy suave, de bebé o avena, y aclarar con agua templada.
           HIDRATACION DE LA PIEL   ayuda a que esta mantenga su elasticidad y su función barrera. La capa más superficial de la piel, el estrato córneo, tiene un porcentaje de agua comprendido entre el 10 y el 20%. En la dermis , una capa más profunda de la piel, encontramos una matriz extracelular de glucosamina lucanos.   La presencia de agua en dicha matriz permite que la piel esté turgente.  Niveles de agua por debajo del 10% hacen que la piel se vuelva más frágil, áspera y menos brillante. Una piel bien hidratada es flexible y suave, una piel bien hidratada tiene un color luminoso Una buena hidratación impide la tirantez y el picor, y proporciona un buen confort a la piel